“Estados Unidos e Israel son las
mayores amenazas para el mundo. El régimen israelí comete actos de
violencia, al igual que su principal aliado: el gobierno de Washington”.
Así lo indica en un artículo publicado en la página Common Dreams el lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky, quien considera como “las principales amenazas” para la paz mundial al régimen israelí y al gobierno estadounidense.
El también profesor de la Universidad de Massachusetts
aseveró que no es nada fácil ver el mundo con una óptica diferente,
especialmente, con las diversas vías que se presentan día a día, pero sí
que es de gran utilidad intentarlo.
El analista reconoció que la razón principal por la que la República Islámica de Irán es considerada una de las mayores amenazas para la paz es porque podría disuadir el poder de Estados Unidos
y del régimen israelí, y aun más en caso de provocación podría usar su
poderosa fuerza militar en su defensa y contra el régimen de Tel Aviv.
Chomsky, conocido como una de las
figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, criticó al
régimen israelí por los deplorables actos que ejecuta en territorio
palestino, por las distintas violaciones de las leyes internacionales y
del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por cometer actos brutales contra El Líbano y los prisioneros en Gaza, causando la muerte de decenas de miles de personas bajo diferentes pretextos.
El activista estadounidense subrayó en su nota la gran victoria del país persa en la celebración de la
XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, llevada a cabo en
Teherán,
donde consiguió mostrar al Occidente el respaldo de la mayoría de los
líderes de la población mundial respecto a su derecho de enriquecimiento
de uranio y la utilización pacífica de la energía nuclear, además de
oponerse a la política estadounidense consistente en sancionar al pueblo
persa.
Noam Chomsky es, principalmente,
reconocido por su activismo político, caracterizado por una fuerte
crítica del capitalismo contemporáneo, como la política de Washington; quien ha sido señalado por el periódico ‘New York Times’ como “el más importante de los pensadores contemporáneos”.
Fuente: Andes
Septiembre 6, 2012
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario