México_Huehuetoca: Ataque criminal paramilitar a comedor para migrantes
ALERTA EN EDOMEX
Huehuetoca, julio 21, 2912
Este sábado entre las dos y
las tres de la madrugada, un grupo de hombres atacó con armas de alto
poder, al comedor para migrantes que se localiza en el municipio de
Huehuetoca, Estado de México, dejando sus huellas en cinco impactos de
arma de fuego en la barda perimetral que protege las instalaciones y con
otros tantos perforando la manta que anuncia al comedor.
Tres de los migrantes que
llegaron al comedor por la mañana reportaron que habían sido correteados
por un grupo de mexicanos que les dispararon con armas de fuego. Las
horas reportadas coinciden con el ataque al comedor. También informaron
que la policía municipal había sido testigo de los hechos y en vez de
perseguir a los que les disparaban, los persiguieron a ellos.
El comedor fue montado en
respuesta al cierre de la Casa San Juan Diego de Lechería y para aliviar
el congestionamiento que actualmente existe por toda la ruta migratoria
debido a la reactivación de las corridas del tren, después de 28 días de inactividad.
Este esfuerzo fue promovido
por activistas del Movimiento Migrante Mesoamericano en colaboración
con un equipo de voluntarios de Chilpan que formaban parte del equipo
del albergue de Lechería, de las asociaciones "Soy Migrante" y "Cultura
Migrante", y cuenta con el apoyo del PRAMI, de la Universidad
Iberoamericana.
Como resultado de las
gestiones realizadas durante el día de hoy, la policía del Estado de
México se presentó al lugar de los hechos y aseguró brindar protección a
los voluntarios del comedor. Prometieron establecer rondines de
seguridad. La CNDH está notificada y al pendiente, se colocó la
información en el portal del gobierno de Estado de México, y también en
el portal de ayuntamiento de Huehuetoca, se notificó al gobernador del
estado y se solicitó protección a las autoridades federales.
El gobierno del Estado de
México ha prometido instalar un nuevo centro de atención a migrantes,
que reemplace al clausurado albergue de lechería, pero siguen en espera
que la empresa Ferro Valle done un terreno aledaño a las vías del tren
donde ubicarlo. Son las mismas promesas que nos vienen ofreciendo
durante los últimos dos años. Su capacidad o intención de respuesta no
corresponde con las urgencias de la realidad de criminalidad y violencia
que padecen los municipios del corredor migrante, donde todos los días
nos llegan testimonios de levantones, extorsiones, muertes, accidentes y
demás atrocidades. Los principales implicados, de acuerdo con los
testimonios de los migrantes, son los garroteros del tren, las policías
municipales y las bandas delincuenciales. La alarma continua porque el
corredor migrante en toda la zona del altiplano mexicano se ha
convertido en territorio ocupado por los Zetas y no parece que las
autoridades se hagan cargo de limpiarlo. Los migrantes y sus defensores
siguen en permanente peligro.
-UNA VEZ MAS PEDIMOS LA SOLIDARIDAD DE LAS ORGANIZACIONES HERMANAS PARA QUE VISITEN LA ZONA Y VISIBILICEN LOS PROBLEMAS,
-A LOS MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN QUIENES CON SU INVALUABLE APOYO HAN COLOCADO LOS PROBLEMAS
MIGRANTES EN LA AGENDA NACIONAL Y LE HAN DADO PRESENCIA INTERNACIONAL,
-AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO QUE RESUELVA DE UNA VEZ LOS PROBLEMAS DE LA ZONA ECATEPEC-TULTITLAN-HUEHUETOCA,
-AL GOBIERNO FEDERAL QUE
RESPONDA ENERGICAMENTE BRINDANDO SEGURIDAD DE TRANSITO A LOS MIGRANTES Y
SEGURIDAD A LOS DEFENSORES DE SUS DERECHOS.
Contacto: Marta Sánchez Soler
notas relacionadas:
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario