- Página principal
- SEXTA DECLARACIÓN
- Hacia un Programa Nacional-Internacional de Lucha
- Herramientas para luchar -En construcción-
- Coordinadora contra la Represión
- MANIFIESTO ANTICAPITALISTA 2010
- Manifiesto 1 de Mayo 2010
- Nuestros Caídos
- Enlaces
- Centro Autónomo de Capacitación y Formación Política de las y los Trabajadores de la Otra Campaña
- Trabajadores y Revolución.
Anticapitalistas en la Otra
Anticapitalistas en la Sexta es un espacio de discusión y organización política de carácter anticapitalista e internacionalista, que busca enlazar las luchas y fortalecer la unidad de las y los trabajadoras de la Ciudad, el Campo, el Mar y el Aire, y del resto de l@s explotad@s por el sistema capitalista para avanzar en la construcción de un Programa Nacional de Lucha y su Plan de Insurrección. Como segundo propósito buscamos difundir las luchas, denuncias y actividades de los adherentes a La Sexta en el país y el mundo, y también de todos aquellos que que sin ser parte de La Sexta se encuentren abajo y a la izquierda.
Video del mes:
Palabras del mes:
Es preciso no olvidar que en virtud y por efecto de la solidaridad del proletariado, la emancipación del obrero no puede lograrse si no se realiza a la vez la liberación del campesino.
De no ser así, la burguesía podría poner estas dos fuerzas, la una frente a la otra, y aprovecharse, por ejemplo, de la ignorancia de los campesinos para combatir y refrenar los justos impulsos de los trabajadores citadinos; del mismo modo que, si el caso se ofrece, podrá utilizar a los obreros poco conscientes y lanzarlos contra sus hermanos del campo.
CARTA DE EMILIANO ZAPATA A GENARO AMEZCUA
Tlaltizapán, Febrero 14, 1918
Canción La Otra Obrera
miércoles, 31 de julio de 2013
5-agosto-Marcha:parque de la bombilla-Rectoría-UNAM
Carreteras ilegales contra los pueblos-foro
FAVOR DE DIFUNDIR
“Andábamos sin buscarnos,
pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”,
Julio Cortázar, Rayuela
Julio Cortázar, Rayuela
CARRETERAS ILEGALES CONTRA LOS PUEBLOS
Conflicto socioambiental por la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla
Pedro Flores y Manuel ContrerasFrentes Unidos en Defensa de TepoztlánTepoztlán,
Morelos
Conflicto socioambiental por la carretera Naucalpan-Toluca
José
Luis Fernández
Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra,
Xochicuautla, Estado de México
Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra,
Xochicuautla, Estado de México
Conflicto socioambiental por el libramiento norte de Puebla
Claudia
RojasFrente
de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, Región Malinche
Ximena
Ugarte
Colectivo de Abogados Solidarios (Causa)
Colectivo de Abogados Solidarios (Causa)
2 de
agosto de 2013, 19:00 hs
Centro
de Cultura Casa LammÁlvaro Obregón 99, Colonia Roma,Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.
Cerca de la estación Álvaro Obregón del metrobús, línea 1
Cerca de la estación Álvaro Obregón del metrobús, línea 1
2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos
CARRETERAS ILEGALES CONTRA LOS PUEBLOS-2-AGO-2013.jpg 264 kb Ver Descargar |
![]() | CARRETERAS ILEGALES CONTRA LOS PUEBLOS-2-AGO-2013.pdf 102 kb Ver Descargar |
Etiquetas:
Carreteras ilegales contra los pueblos-foro
Frente Unidos en Defensa de Tepoztlán-Boletín de Prensa
Estimad@s periodistas,
Va nuestro boletín,
Boletín de prensa del 29 de jul io de 2013
Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán
Denunciamos la política de crim inalización de la protesta soc ial de Graco Ramírez y a Francisco Navarrete. Alertamo s a la opinión pública de cual quier detención que se pueda suscitar en contra de cual quiera de nuestro compañeros. Lo ilícitos reales y puntuales están siendo cometidos en este momento por la e mpresa Tradeco y la SCT en la s tierras comunales resguardados por los granadero s que comanda Graco Ramírez.
Los frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán, manifestamos a l a opinión pública, que luego de haberse instalado el plantó n a las afueras del palacio municipal desde la mañana del 24 de julio de 2013 lo leva ntamos a las 9:30 am del do mingo 28 como una estrategia de lucha para trasladarnos a la asamblea de comuneros. No existió una “liberación” de l ayuntamiento como se h a manejado erróneamente en la prensa.
Agradecemos al compañero Esteba n Martínez y otros compañeros quienes se encontraban en huelga de hambre desde la tarde del miércoles en protesta por el despojo ilegal que está haciendo la SC T a la comunidad.
La empresa Tadeco, valiéndose de la SSP Estatal desalojó y desmanteló de manera violenta y arbitraria al campamen to de resistencia “El Caudillo del Sur”, campamento avalado en asamblea de comuneros de fecha 10 de ma rzo de 2013. Cabe resaltar qu e en citado desalojo los inte grantes de la guardia del campamento nunca fueron notifi cados formalmente por ningún tipo de autoridad ni se ha presentado permiso alguno.
Una vez que terminamos la ceremonia del levantamiento del plantón, procedimos gran pa rte de los integrantes del FUDT, ya que somos comuneros reconoci dos a instalarnos como es nuestra obligación de asistir a l a asamblea comunal convocada por el cuerpo colegiado del co misariado comunal, una vez en las instalaciones del audi torio, -instalaciones resguardadas fuertemente por cuerpos antimotines municipales- el presidente del Consejo de Vigilancia; Pedro Oliveros Corrales, en compañía del representante auxiliar de los bienes comunal es de San Andrés de la Cal y de Santo Domingo Oco titlán procedió a inform ar que en vista de la injustificada inasistencia de l cuerpo colegiado como son Ignacio Cortés Salazar en s u calidad de Presidente; Agu stín Rojas Cuevas, Secretario y Pedro Vargas Cortés, Tesorero, la asamblea carecía de validez. También resaltó que los trabajos que se encuentra realizando la empresa Tradeco en territorio co munal son totalmente ilegales puesto que reconoció qu e no tiene conocimiento de ningún tipo de convenio con la SCT, hecho confirmado con la intromisión de una g ran cantidad de gente que in gresó a las instalaciones de manera perniciosa gritando que ya se avalara de una vez la autorización para que trabaje la empresa constructora TRADECO, con calificativos xenofóbicos, haciendo alarde de la fuerza y gritos
agresivos sin ninguna argumentación válida y violentando con ello derechos de la libre opinión de los asistentes , motivo por el que el Pr esidente del Consejo de Vigilancia declaró a la asamble a de “no verificativo.” Como lo habíamos anunciado, los FUD T no respondimos a las provoca ciones.
De dos cosas estamos seguros todos los habitantes de Tepoztlán sin excepción: 1) La asamblea de comuneros no ha dado ningún permiso para los trabajos y 2) Tradeco está ya devastando la zona ilegalmente.
A la salida, el grupo de incon formes profirieron insulto s a los integrantes de la a samblea, -creando con ello u n ambiente tenso y en medio de un fuerte operativo policíaco intimidatorio y represivo instalado en las dos entradas del palac io municipal desde la mañana del 24 de julio-, para abordar luego los camiones que los llevaran a su lugar de origen f uera de la
[Mensaje recortado] Ver todo el mensaje
2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos
IMG-20130730-00537.jpg 1286 kb Ver Descargar |
![]() | BP-29-jul-2013.pdf 24 kb Ver Descargar |
Imprimir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)