Fotos del CONGRESO NACIONAL INDIGENA. San Mateo del Mar, territorio Ikoots, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
diciembre 01, 2011 POZOL COLECTIVO
Taller Nacional de Diálogo y Reflexión sobre el Impacto de las Empresas Transnacionales en las regiones indígenas de México.

TILEME
Donde cae la frescura del aire, península, pedazo de tierra en medio del mar, tierra de los ikoots, hoy que sabemos y sentimos que no estamos solos, nos llena de alegría escuchar las tantas voces, sentir que están aquí.
Tiempo en el que el día es corto y la noche se prolonga nos da la oportunidad de pensar y analizar los días que vivimos, qué nos indica y para donde va nuestro caminar.
Desde aquí la palabra del viento se convierte en nuestra antigua voz de resistencia para emitir el presente
Mexicanos: considerad que la astucia y mala fe de un hombre está derramando sangre de una manera escandalosa, por ser incapaz para gobernar; considerad que su sistema de gobierno está agarrotando a la patria y hollando con la fuerza bruta de las bayonetas nuestras instituciones… ¡somos partidarios de los principios y no de los hombres!…Plan de Ayala
IKOOTS
A Propósito de históricas fechas, en estos días, saludamos el 28 aniversario de la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y su lucha actual por el ejercicio de autonomía desde sus caracoles, Municipios Autónomos y Juntas de Buen Gobierno.
MURAL CONMEMORATIVO
En este Taller Nacional hemos analizado la problemática generada en nuestros pueblos por causa de los Megaproyectos impulsados por las empresas transnacionales y los malos gobiernos federal y de diversos estados como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Morelos, Jalisco, entre otros. Encontramos que la amenaza y el despojo de tierras, territorios, bosques, selvas, ríos, lagos, mares, vientos, montes y aguas de la madre tierra y que comparten nuestros pueblos, han sido la constante en casi todas las regiones indígenas de México; a pesar de ello la resistencia renace, florece y permanece.
¡Nunca más un México Sin Nosotros¡
Por los Pueblos, comunidades y organizaciones participantes
Ikoots, Binnizá, Ayuuk, Zoque, Mazateco, Mixteco, Tsotsil, Tseltal, Chol, Nahua, Popoluca, Ñhañu,Caxcan, Chontal
Enviado por Radio Pozol:
http://www.pozol.org/?p=3849
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario