Los gobiernos de colaboración de clases, como Bahía, Jaques Wagner, históricamente usado para preparar el terreno para formas más violentas de la dominación y el fascismo. Bueno, en diciembre del año pasado el gobernador Wagner, en su ascenso por un estado policial en respuesta a las cuestiones sociales, se hizo pública una vez más para anunciar noticias en la política de seguridad pública de Bahía. Sin embargo, esta vez, además de frecuentes inversiones del gobierno grande para equipar a la Policía Militar de Bahía (leer, aumentando su poder de represión), Wagner anunció que la PM-BA utilizará el coche blindado (Vehículo Táctico de Apoyo ) en sus incursiones, llamado "Calavera" en Río y apodado por la policía de Bahía "Miseravão" y también a adoptar el modelo de las Unidades de Pacificación de Policía (UPP) en las afueras de Salvador, que se llama aquí, irónicamente, las Bases Seguridad Comunitaria. Tareas asumidas por el nuevo Secretario de Seguridad Pública, Mauricio Tellez. Estas medidas confirman la evolución de las formas de criminalización de la pobreza y socio-racial limpieza en Bahia, situado en el contexto de programas como el PAC y Pronasci, y la realización de mega eventos en el próximo período, como la Copa Mundial de 2014. Copa para los ricos. La violencia y la muerte para los pobres
La invasión alemana de la compleja y la Vila Cruzeiro (RJ) por el BOPE y las fuerzas armadas, con un aire de la barbarie por televisión, fue sólo la punta del iceberg de una escalada sin precedentes en todo el país la represión y la criminalización de la pobreza y los movimientos sociales de la ciudad y el campo. En cuanto a las ciudades, esto y orquestada ofensiva combinada por el Estado por minorías selectas y sus medios de comunicación, se manifiesta, por ejemplo, la práctica de exterminio por la policía, especialmente los jóvenes negro en los suburbios de las grandes ciudades, cada vez más frecuentes Las aguas residuales de las ocupaciones urbanas, la eliminación de las comunidades pobres y en la persecución y exterminio de las personas sin hogar. No es coincidencia que estas prácticas se concentran en las ciudades que acogerán los partidos de la Copa del Mundo 2014.
El avance de la depuración política de los centros urbanos, que funciona como una verdadera "limpia" socio-racial, sigue la vieja fórmula para abordar la cuestión social como un asunto policial, pero se queda a nivel nacional en un nuevo contexto de la preparación de la megalópolis de próximo período (Copa del Mundo y Juegos Olímpicos) y los programas del gobierno federal, como el PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento) y Pronasci (Programa Nacional de Seguridad Pública y Ciudadanía) que detrás del discurso social-liberal de la inclusión y la ciudadanía, llevar a el proyecto desde hace mucho tiempo perseguido por las elites brasileñas de Brasil y asumida por el gobierno del PT y su amplia gama de aliados (los socialdemócratas a los fascistas) del "poder de Brasil," capaz de llevar a cabo las más sucias tareas internamente y externamente, como sucesivas masacres al pueblo haitiano bajo el mando de la MINUSTAH. Las tareas asumidas por un Estado sub-imperialista, que en estos de América Latina tiene en su agenda el plan IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional en América del Sur) , además de los TLC (tratados de libre comercio) en su lugar el fallido intento de establecer el ALCA.
Es esta, ofensivo vaga para el estado y el capital, que están incluidas en las políticas adoptadas por el gobierno de Bahía, en particular la política de seguridad pública, que se refleja principalmente en el Salvador, como un verdadero genocidio de la juventud pobre y negro de los suburbios de capital incorporado en el diario cobardes asesinatos por la policía que el Estado llama "resistencia". Política que se tradujo en números alcanza 1.130 asesinatos en las operaciones de la policía entre el inicio del gobierno de Wagner en 2007 y septiembre de 2010, el periódico "A Tarde" (25/10/10).
Un policía estatal cada vez más
Es de conocimiento común que Bahía fue gobernado con el carril de mano por la banda de Magallanes durante 16 años consecutivos, y este ciclo de los sucesivos gobiernos del carlismo terminó con la victoria de Jaques Wagner (PT) al gobierno del estado en un ° ronda de las elecciones de 2006, que fue reelegido en 2010 para un nuevo mandato, también en la Ronda 1. Sin embargo, contrariamente a las esperanzas de quienes creían que la sirena, el gobierno del PT permeado por varios antiguos aliados de la chusma-familia-partido-banda de finales de los años Malvadeza siguió muchos de los métodos utilizados por sus antiguos adversarios (criminalización de la lucha, ... la privatización), y es peor ser un gobierno de colaboración de clases, social liberal, que utiliza diversas formas de cooptación y domesticación de los sectores populares, reduciendo así la capacidad de supervivencia y resistencia de los movimientos sociales.
Bases será de al menos 50 Seguridad de la Comunidad para el año 2012, según el gobierno, que afirma fueron asegurados en total de bases 162 a través de una asociación con el Gobierno Federal y con el uso de "vehículos de Apoyo Táctico", incluida en el marco de un programa que el gobierno de Wagner cínicamente llamado "Pacto por la Vida", inspirada en el modelo utilizado por paramilitares y terroristas del Estado colombiano. El más irónico (y trágico) es que esta historia se instalará en la primera base en el Amaralina barrio noreste de Salvador de Bahía, donde la policía mató al joven Joel Castro da Conceição, a tan sólo 10 años, en una acción en noviembre de 2010.
El fortalecimiento de las fuerzas de la represión en el estado y la adopción de políticas como la Seguridad Bases y "Miseravão" simbólicamente donado por el gobierno de Río de Janeiro, que es actualmente el laboratorio de la policía estatal en el país, abrió una oportunidad histórica para peligrosas sectores subalternos, por lo tanto, se prepara el estado para responder con la represión y exterminio (como lo ha hecho) agresivo contradicciones de clase más uniforme y los problemas sociales. Lo que queda es apostar a la capacidad de resistencia y auto-organización para hacer frente a la irrupción popular de los mecanismos de dominación y el mantenimiento del orden burgués-estado-el racismo en Bahía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario