- Página principal
- SEXTA DECLARACIÓN
- Hacia un Programa Nacional-Internacional de Lucha
- Herramientas para luchar -En construcción-
- Coordinadora contra la Represión
- MANIFIESTO ANTICAPITALISTA 2010
- Manifiesto 1 de Mayo 2010
- Nuestros Caídos
- Enlaces
- Centro Autónomo de Capacitación y Formación Política de las y los Trabajadores de la Otra Campaña
- Trabajadores y Revolución.
Anticapitalistas en la Otra
Anticapitalistas en la Sexta es un espacio de discusión y organización política de carácter anticapitalista e internacionalista, que busca enlazar las luchas y fortalecer la unidad de las y los trabajadoras de la Ciudad, el Campo, el Mar y el Aire, y del resto de l@s explotad@s por el sistema capitalista para avanzar en la construcción de un Programa Nacional de Lucha y su Plan de Insurrección. Como segundo propósito buscamos difundir las luchas, denuncias y actividades de los adherentes a La Sexta en el país y el mundo, y también de todos aquellos que que sin ser parte de La Sexta se encuentren abajo y a la izquierda.
Video del mes:
Palabras del mes:
Es preciso no olvidar que en virtud y por efecto de la solidaridad del proletariado, la emancipación del obrero no puede lograrse si no se realiza a la vez la liberación del campesino.
De no ser así, la burguesía podría poner estas dos fuerzas, la una frente a la otra, y aprovecharse, por ejemplo, de la ignorancia de los campesinos para combatir y refrenar los justos impulsos de los trabajadores citadinos; del mismo modo que, si el caso se ofrece, podrá utilizar a los obreros poco conscientes y lanzarlos contra sus hermanos del campo.
CARTA DE EMILIANO ZAPATA A GENARO AMEZCUA
Tlaltizapán, Febrero 14, 1918
Canción La Otra Obrera
sábado, 12 de febrero de 2011
Fotos desde Egipto: Bye-bye Mubarak
Mubarak dimitió al poder en la mañana de hoy y cedió todo el control del país a las fuerzas militares. Inmediatamente el pueblo egipcio comenzó a festejar la victoria. Lágrimas. Gritos de “Egipto es libre, ganamos”. Ya no hay violencia, solo besos y abrazos entre los hermanos que son libres por primera vez en 30 años.
Protestantes observan en una pantalla al Presidente Mubarak dirigirse a la nación. Foto: Boston Globe
Durante el discurso de Mubarak, los protestantes alzan sus zapatos en señal de ofensa al presidente egipcio. Foto: Boston Globe
Banderas egipcias ondeando. Foto: Boston Globe
Un niño egipcio besa a un soldado mientras el pueblo celebra en la Plaza Tahrir. Foto:Mohammed Abed/AFP/
La multitud celebra en la Plaza de Tahrir Foto: Dylan Martinez/Reuters
El pueblo celebra en las afueras del palacio presidencial en El Cairo. Foto:Mohammed Abed/AFP
Celebraciones en la Plaza Tahrir
Reacciones del pueblo minutos depués de escuchar la noticia de la renuncia de Mubarak Foto:Amel Pain/EPA
Gritos de alegría en la Plaza Tahrir. Foto:Amel Pain/EPA
Egipcios celebran después de 18 días de protestas. Foto: Ben Curtis/AP
Celebran con fuegos artificiales en la Plaza Tahrir. Foto: Marco Longari/AFP
La alegría es de todos los egipcios, en la foto otro civil besando a un militar. Foto: Patrick Baz /AFP
El fin.
(Con información de agencias)
Publicado en Cubadebate: http://www.cubadebate.cu/fotorreportajes/2011/02/11/fotos-desde-egipto-bye-bye-mubarak/
Etiquetas:
Fotos desde Egipto: Bye-bye Mubarak
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario